Las newsletters se han convertido en una herramienta indispensable para las marcas que buscan mantener una conexión directa con su audiencia. Sin embargo, muchas veces los correos electrónicos terminan siendo ignorados o, peor aún, provocan que los suscriptores se den de baja. Esto puede suceder si no se aplican los principios correctos de UX (experiencia de usuario), los cuales son fundamentales para diseñar newsletters que realmente enganchen y conviertan.
A continuación, explicamos cuáles son los principios UX más comunes aplicados a las newsletters y cómo, con una adecuada implementación, puede mejorar la experiencia de tus usuarios, aumentar la tasa de apertura en tus campañas y lograr que tus correos se conviertan en una herramienta efectiva de comunicación.
¿Qué son los principios UX y por qué son cruciales para tu newsletter?
El término UX hace referencia a «experiencia de usuario» y se refiere a la forma en que una persona interactúa con un producto o servicio. Cuando hablamos de newsletters, la experiencia del usuario es crucial porque influye directamente en la tasa de apertura, el tiempo de lectura y, lo más importante, en la conversión.
Los principios UX aplicados a las newsletters no son sólo una cuestión de diseño visual, sino también de funcionalidad, accesibilidad y usabilidad, que son clave para mantener a los suscriptores interesados.
Principio 1: La claridad ante todo
Uno de los mayores errores al diseñar una newsletter es la falta de claridad. Si un usuario no entiende de inmediato de qué trata el correo, lo más probable es que lo ignore o, en el peor de los casos, lo marque como spam. Un diseño limpio y sencillo es fundamental para que el mensaje se perciba de forma adecuada generando una comunicación efectiva.
¿Cómo aplicar este principio?
- Utiliza encabezados claros y concisos que guíen al lector a través del contenido.
- Evita el uso excesivo de texto o gráficos que puedan abrumar al usuario.
- Asegúrate de que la información más relevante esté al principio del correo, de modo que los usuarios sepan rápidamente si les interesa o no.
Existen plataformas como MDirector, que ofrecen herramientas y servicios para realizar un seguimiento de las métricas de apertura y clics de newsletters, lo que puede ayudar a tu marca a identificar si los correos están generando el impacto esperado o si los usuarios se sienten más bien rechazo y confusión ante un diseño desordenado.
Principio 2: Diseño adaptado a móviles
Hoy en día, la mayoría de los correos electrónicos se abren desde dispositivos móviles. Según un informe de AudiencePoint, más del 50% de los usuarios leen sus correos electrónicos en sus teléfonos en 2024. Si tu newsletter no está optimizada para móviles, es probable que los usuarios abandonen el correo antes de leerlo completo.
¿Cómo aplicar este principio?
- Asegúrate de que tu diseño sea «responsive», es decir, que se adapte a diferentes tamaños de pantalla, desde computadoras de escritorio hasta teléfonos móviles.
- Mantén los elementos del diseño (como botones y enlaces) suficientemente grandes para que sean fáciles de hacer clic en dispositivos móviles.
- Organiza el contenido en bloques que se carguen correctamente en dispositivos pequeños, para evitar que el texto se vea desordenado.
Principio 3: Llamadas a la acción claras
Una llamada a la acción (CTA) clara y visible es esencial para que tu newsletter logre convertir. Sin una CTA bien diseñada, el usuario puede no saber qué hacer después de leer el contenido del correo. Ya sea para descargar un informe, hacer una compra o registrarse en un evento, tu CTA debe ser directo y estar fácilmente accesible para los usuarios.
¿Cómo aplicar este principio?
- Coloca las CTAs en lugares visibles, como al final de los párrafos o en botones grandes que sean fáciles de encontrar.
- Usa un lenguaje directo y orientado a la acción, como «Compra ahora» o «Descarga el informe».
- Asegúrate de que el diseño de los botones de CTA sea coherente con el resto del correo, pero lo suficientemente destacado como para llamar la atención.
Principio 4: Contenido personalizado
El contenido personalizado es una excelente manera de mantener a los suscriptores comprometidos. Si el usuario siente que el contenido de la newsletter está directamente relacionado con sus intereses, es más probable que abra el correo y realice alguna acción.
¿Cómo aplicar este principio?
- Segmenta tu lista de correo para enviar contenido relevante a diferentes grupos de usuarios.
- Utiliza el nombre del suscriptor en el asunto o en la introducción del correo para hacer que el mensaje se sienta más personal.
- Incluye recomendaciones basadas en la actividad pasada del usuario, como productos que podrían interesarle o artículos que haya leído anteriormente.
Tener en cuenta estos aspectos y hacer un seguimiento detallado de la interacción de cada usuario, permitirá a tu marca personalizar aún más los mensajes para aumentar la relevancia y mejorar la tasa de conversión.
Principio 5: Carga rápida y optimización
La velocidad de carga es crucial para la experiencia del usuario. Si un correo electrónico tarda mucho en cargar, es probable que el usuario lo cierre antes de verlo por completo. Asegúrate de que las imágenes y los elementos multimedia están optimizados para la web, para que tu newsletter se cargue rápidamente en todos los dispositivos.
¿Cómo aplicar este principio?
- Comprime las imágenes para que ocupen menos espacio y se carguen más rápido.
- Evita el uso de demasiados elementos multimedia pesados que puedan ralentizar el tiempo de carga.
- Realiza pruebas de velocidad en distintos dispositivos y redes para asegurarte de que el correo se carga sin problemas.
Es imprescindible analizar estos parámetros, ver cómo la velocidad de carga de tus correos impacta en el rendimiento de las newsletters y ajustar los elementos visuales según sea necesario. La inmediatez se ha convertido en un factor clave, por lo que un solo minuto de espera puede causar la desconexión y pérdida de la visita del usuario.
Herramientas para mejorar el rendimiento de tus newsletters
El diseño UX en las newsletters es crucial para asegurar una experiencia óptima para los suscriptores. La claridad del mensaje, la optimización para dispositivos móviles, la visibilidad de las llamadas a la acción, el contenido personalizado y la velocidad de carga, son fundamentales para aumentar las tasas de conversión y fomentar una relación más cercana con los suscriptores de tu marca.
Acceso360 ofrece un servicio completo de seguimiento de medios mediante newsletters personalizadas, diseñadas específicamente para cada cliente. Este servicio te permite enviar resúmenes detallados de cobertura mediática relevante a través de un formato de newsletter, optimizado para facilitar la comprensión y mejorar la interacción con los destinatarios.
Al incorporar estas herramientas de email marketing y seguimiento, no solo optimizas el rendimiento de tus newsletters, sino que también disfrutas de un soporte constante que te permite realizar ajustes en tiempo real, mejorando el impacto de tus campañas y asegurando que tus objetivos comerciales sean alcanzados de manera eficiente.
Incorporando estas dinámicas de marketing digital, no solo optimizas la efectividad de tus campañas, sino que también te beneficias de un soporte continuo que te permite estar al tanto de las interacciones de tus suscriptores y realizar ajustes en tiempo real.